Y las personas no saben escribir.
Además no saben expresarse.
No saben decir aquéllo que quieren decir.
Sólo consiguen algo similar a comunicarse, intercambiando información anárquicamente.
No pretendo ser cruel, elitista o exagerada. Es más, me considero bastante permisiva con mis interlocutores, sobretodo si la comunicación es vía mensaje de texto o mensajería instantánea.
Puedo comprender que no se utilicen tildes. Es pasable que haya confusiones entre el uso de B y V, amparándose en la proximidad física entre ambas en el teclado. No quiero pensar que es por ignorancia.
Entiendo que por economía digital se utilice "q" en lugar de "que".
Pero ¿"k"? ¿Qué sentido tiene? ¿Es porque mola más? ¿Es porque abunda poco en la lengua castellana y no quieren desgastar la tecla Q?
Si ni siquiera fonéticamente sería igual.
"Porq" = porque. "Pork" = porca. Y el súmmum "xk".
No voy a llegar al extremo de meterme con los que desconocen la diferencia de uso entre porque, por qué y porqué. Eso sí que sería cruel.
Pero hay un nivel mínimo y bajar de ahí es algo que no estoy dispuesta a tolerar. Simplemente hay cosas que a una le duelen en los ojos o le hacen estallar los tímpanos de tanto que rebotan en el interior de la cabeza.
Si no distingues entre "a ver" y "haber" mereces morir.
Si además, utilizas indistintamente "ahí", "hay" y "ay", la muerte debería ser agónica.
Si, no contento con eso, usas "tupper" en lugar de fiambrera y llamas "muffin" a las magdalenas... algún dios de la Real Academia debería concederte la inmortalidad para que todas las mañanas las águilas te arrancasen las tripas.
Si para más INRI en tus conversaciones de mensajería instantánea cada palabra es un icono y tus frases acaban siendo auténticos jeroglíficos, no se me ocurre castigo suficientemente cruel para paliar el daño ocasionado en mis retinas.No voy a aleccionar a nadie sobre el uso de los signos de puntuación, porque yo soy la primera pecadora consciente de que abuso de ellos. Pero por favor, usad alguno. Lo justito para decir lo que realmente quieres decir y no lo contrario, que luego los malentendidos son mayúsculos.
Todos conocemos el típico ejemplo:
- "Si el hombre supiera realmente el valor que tiene, la mujer andaría a cuatro patas en su búsqueda".
-"Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer, andaría a cuatro patas en su búsqueda".
Por suerte, messenger tiene una hermosa tecla de "no admitir" para detener las torturas psicológicas a tiempo. La persona adulta que utilizaba todas las palabras en diminutivo y sustituía todas las S por Z, ha sido borrada de mi cuenta de messenger por el bien de mi salud mental.
"Yo no podía zeguir hablando azí todo el tiempito, me hacía pupita en loz ojitoz!!!!"
Pero por desgracia la cosa no acaba aquí. No contentos con hacer arder mis ojos con semejante lección de ortografía y semántica, las agresiones a nivel verbal oral continúan. Y en la vida real no existe el botón de "no admisión".
Podía comprender a la profesora de maternoinfantil que pronunciaba "seso" en lugar de "sexo". Lo mismo que a Torres cuando dice "Pesi". De algo tienen que vivir los logopedas, que son colegas.
Pero si vuelvo a oír a mi profesor de máster, un doctorado universitario, diciendo "contra más azúcar, más dulce" juro que me levanto de la silla y me marcho.
No estudio un postgrado para que me torturen de semejante modo.
Si es que contra más listos se creen, más cazurros demuestran ser.
Me ha dolido hasta teclearlo.
http://www.blogolengua.com/2009/08/faltas-de-ortografia-en-espanol.html
http://www.blogolengua.com/2010/04/haber-ver.html